El bono joven de alquiler en Andalucía. Una odisea contemporánea para un joven emancipado.

Esta es una larga historia sobre cómo un joven emancipado en Andalucía vivió (y sigue viviendo) la experiencia del bono joven de alquiler). Como toda historia larga, primero, he de pintar un telón de fondo: 

Todos tenemos el año 2021 muy presente: Covid-19 e innumerables crisis (económicas, climáticas, energéticas, etc. etc.) Aún estábamos pendientes de todas las novedades y las muertes provocadas por el coronavirus. Junto a esto, Europa seguía envejeciendo, los jóvenes no tenían solvencia para tener hijos y afrontar sus gastos diarios. Reinaba el pesimismo y las soluciones brillaban por su ausencia. El año anterior, en 2020, el Boletín de Científicos Atómicos había advertido que la humanidad nunca ha estado tan cerca de la autodestrucción. Todos los problemas de 2021, siguen siendo relevantes a día de hoy y empeorados por guerras, populismos y escasez.

En 2021 nace Next Generation EU. Era necesario afrontar las crisis, para ello, generan un presupuesto de ochocientos mil millones de euros para lidiar con la situación de los cuales, recibirá España ciento cuarenta mil millones. Damos el salto a octubre de 2021, Pedro Sánchez aprueba la "primera Ley Estatal de Vivienda en la historia de la democracia Española"1. Entre los detalles del plan, destaca el "bono joven de alquiler", un programa que todos los jóvenes trabajadores conocemos en profundidad: doscientos cincuenta euros mensuales entre 2022 y 2023 para ayudar a pagar una parte del alquiler. Parecía una buena idea con el fin de facilitar la emancipación. Muchos jóvenes, yo incluido, ya nos habíamos emancipado, sin embargo nos encontramos estancados (al menos yo). Ganaba el dinero justo para pagar el alquiler, la comida y, con suerte, una visita ocasional al cine o bares. 

Yo leí con gran entusiasmo el anuncio de octubre de 2021 de Pedro Sánchez porque pensaba que por fin podría ganar dinero y ahorrar una parte, hasta el momento impensable porque cuando llegaba a final de mes ya no nos quedaba dinero en la cuenta. 

El día de año nuevo lo dediqué a refrescar Google y ser el primero en enterarse de las novedades del bono joven que nunca llegaron. 

        Bueno, pensé es año nuevo y, probablemente, no recibiré noticias hoy. Esperaré hasta mañana.

Llegó el día dos de enero y volví a buscar noticias sobre el bono joven en Google. Sin embargo, aún no recibía noticias. 

        Quizás sea porque estamos todavía en festivo volví a pensar.

Esta acción se convirtió en rutina y cada día, sonaba mi alarma y miraba si en internet había novedades sobre el bono joven de alquiler. ¿Por qué era tan necesario para mí que pusieran ya en marcha esta ayuda? Lo explicaré más en detalle en otro post, pero basta decir que tenía una deuda nueva cada mes que crecía y crecía: creaba nuevas deudas para pagar deudas antiguas. Quería conseguir una deuda grande con el banco que podía ir pagando poquito a poco, sin embargo, ninguna entidad seria confiaba lo suficiente en mi perfil para concederme un préstamo grande.

Día tras día buscaba hasta que por fin, el día 18 de enero hubo noticias. El BOE publica el real decreto 42/20222. Dijeron además en una rueda de prensa, que se podrá solicitar como mucho en un par de meses, pero tendrá carácter retroactivo. Me alivié. Mi deuda crecía, pero sabía que en algún momento dado podré solicitar la ayuda. No especificaron una fecha exacta de manera que tenía que seguir con mi rutina diaria de consultar el internet para conocer las últimas novedades. 

Pasaban los días y no encontraba noticias. Día tras día escribía lo mismo en el buscador: "bono joven alquiler". El 1 de febrero: nada, el 2: nada, el 3: nada (excepto una noticia de La Vanguardia donde Irene Montero "carga contra el gobierno de Juanma" porque todavía no tenían ningún plan de actuación para el bono joven de alquiler)3, 4 de febrero: nada, etc. Continuaba creciendo la cantidad total que debíamos hasta que el día 1 de marzo, por fin, se rompió el silencio sobre el bono joven4. Se anuncia que en la próxima semana se aprobará el reparto de los fondos para el bono joven, entre otras cosas. 

En este momento, estaba más pendiente que nunca sobre las novedades del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (financiada por Next Generation EU). El 11 de marzo publica La Razón un listado con el importe que recibe cada comunidad autónoma situándose Andalucía en la cima con mas de sesenta millones de euros. Además, señala que "al bono joven del alquiler cada vez le queda menos para llegar a los bolsillos de los jóvenes españoles"5.

Yo seguía con una deuda creciendo y diariamente buscaba en internet novedades. Bono joven de alquiler. Bono joven de alquiler. Bono joven de alquiler. Nada... Hasta abril de 2022 seguían los fondos sin ser transferidos6. Llegamos a mayo y seguimos sin novedades y el día 27 La Sexta señala que las comunidades autónomas y el Gobierno se culpan mutuamente7. En el mismo artículo, se aprecia que Valencia y Cataluña están casi listos y Andalucía tiene que cambiar su "sistema informático". 

¡Bum! Valencia. El dos de junio, fue la primera comunidad autónoma de poner en marcha el bono8. El ocho de junio le toca a Cataluña9. A partir de esta fecha, más frenéticas se volvieron mis búsquedas. Pendiente estaba de toda novedad en todas las comunidades. Cada día, varias veces al día, buscaba información sobre esta ayuda que a Andalucía nunca llegaba. En julio: Galicia, Asturias, Extremadura, La Rioja y Murcia10, 11, 12, 13, 14. En agosto: Cantabria, Islas Baleares, las Islas Canarias, Ceuta y Melilla 15, 16, 17, 18, 19. En septiembre: Castilla y León y Aragón20, 21. Yo seguía buscando novedades y, eventualmente, el 21 de septiembre, Madrid puso el bono joven en marcha y empezaron a pagar las solicitudes el 24 de enero22. Ya solo Andalucía, que, por lo visto, seguía actualizando su sistema informático. 

En septiembre, mi situación económica se quebró. Mi nómina llegaba y desaparecía y las fechas de devolución estaban tan juntas que mi sueldo era incapaz de pagar las cuotas. Consulté con varias entidades que "resuelven tu deuda" pero consistían en la misma estafa de los microprestamistas que me habían llevado hasta esta situación. Este joven "emancipado" ya no podía continuar sin la ayuda de sus padres quienes le dieron tres mil euros con carácter de préstamo para pagar a los prestamistas. La condición es que empezaba a devolver esos tres mil euros cuando mi situación se estabilizaba (con la llegada del maldito bono joven). Me dieron tres mil euros pensando que eso era la cantidad total de mi deuda. Después de recibir esos tres mil euros, aún me quedaba por pagar mil quinientos. ¿Qué mas daba? Ya esta al caer el bono joven, ¿verdad? ¡¿VERDAD?!. 

Mis padres me habían dado cuatrocientos euros para pagar la primera mitad de mi cuota universitaria y tres mil euros para pagar a los microprestamistas. Yo, mientras tanto, seguía esperando para recibir noticias sobre el bono joven. El día 31 de octubre se publicó por primera vez la fecha en la que se iba a poner en marcha el bono joven23. Yo quería llorar. Llevaba desde el 1 de enero (303 días) googleando novedades sobre la ayuda y por fin la recibí. Tenía toda la documentación lista (la iba acumulando desde año nuevo y basándome en las convocatorias de las comunidades anteriores: certificado de ausencia de deudas, titularidad de cuenta bancaria, contrato de alquiler, incluso pagué para la nota simple de la propiedad que había sido un requisito en Madrid aunque finalmente no lo pidieron en Andalucía). 

Todos los andaluces jóvenes sabemos qué pasó el famoso 14 de noviembre. Tuve la suerte de tener el día 14 y 15 de noviembre libre de mi trabajo de manera que pude dedicar toda mi atención a la ayuda. Madrugué a las 08:00 y estuve delante de mi portátil esperando el momento que lo pusieran en marcha. Tocaron las 09:00, refresqué la página y... nada. No pasó nada. La página cargaba, pero nunca se abría. Yo intuí que algo así iba a pasar, sin embargo, no me cansaría, esperé 303 días, puedo esperar horas delante del portátil. Efectivamente. Fueron horas. En un momento dado logré iniciar la solicitud, pero el sistema se me cerró. Era importante ser rápido además, porque, por algún motivo maquiavélico, las comunidades autónomas decidieron que la ayuda sería para los más rápidos y no para los más necesitados24 (he mirado el BOE y no especifica que debe ser así). A las 17:00, estaba desesperado. No me despegué en ningún momento y de vez en cuando podía avanzar un poco, pero nunca podía llegar a completar la solicitud. Todo este tiempo actualizando un sistema informático. Ni las actualizaciones de Windows son tan malas. Decidí tomarme un paseo y seguir intentando cuando regrese. Durante el resto del día no me funcionaba la página. Mi mujer y yo no tenemos internet en casa. Usamos los datos móviles, precisamente porque no podemos permitirnos tener internet en casa. Me fui a dormir a las 00:00 poniendo una alarma cada media hora a partir de las 03:00 para revisar la página de la solicitud. A las 03:00, no funcionaba. A las 03:30, no funcionaba. A las 04:00, no funcionaba. A las 04:30, no funcionaba. A las 05:00, no funcionaba. A las 05:30... Sí. ¡Funciona! A las 05:41:04 entregué mi solicitud. 

Por primera vez en todo 2022, podía dejar de googlear el término "bono joven de alquiler". 

        Ya me mandarán la resolución pensé. 

Pasó una semana y no recibía noticias. Mi rutina pasó de mirar novedades en Google sobre el bono joven de alquiler a revisar mi solicitud entregada que, desde el magnífico sistema que desarrollaron aparece únicamente como "solicitud firmada". Llamé al número de contacto que aparece en la plataforma y pregunté:

        ¿Por qué aparece como solicitud firmada? ¿No debe salir como presentada? ¿Está malamente presentada mi solicitud? ¿No está finalizada?

        No lo puedo mirar desde aquí me contestaron. Haz una cita en la Delegación Territorial de Fomento y pregunta allí. 

Así hice, y a la semana siguiente me presenté en Fomento e hice las mismas preguntas de nuevo. No me supieron responder. La mujer que trató conmigo, también revisó la solicitud que ella misma había realizado para su sobrino en Málaga y tampoco logró encontrar una respuesta. Solo podía esperar me dijeron. 

Así hice. 

Las deudas empezaron a crecer de nuevo y tenía miedo porque mis padres ya no iban a poder salvarme. Me inventé una historia sobre por qué necesitaba dinero de nuevo y mi padre se endeudó con un amigo suyo para poder darme un poquito más bajo la condición que empezaba yo a pagarlo desde ya: todos los meses, ciento cincuenta euros. Acepté las condiciones. Ahora pagaba a mis padres y a su amigo y a los microprestamistas. Tenía un poquito más de estabilidad a pesar de todo. 

En diciembre, tenía pendiente pagar la segunda cuota para pagar la Universidad. Cuatrocientos euros iban a ser necesarios, pero no tenía a quién pedírselos de manera que elaboré un plan: no pagarlo y esperar a que me lo reclamen. 

        Para el día que me lo reclamen, ya estaría la Junta de Andalucía pagando el bono joven de alquiler pensé.

Había pensado que, a partir del 14 de noviembre, ya no sería necesario consultar en Google las novedades sobre el bono joven, sin embargo, empezó de nuevo la rutina. Esta vez, para ver si hay novedades sobre las resoluciones. En enero de 2023, empecé, de nuevo, a quedarme sin dinero ya que cada mes tenía que pagar a tantos sitios diferentes y tenía que regresar con los microprestamistas. La Universidad me mandó una notificación dándome catorce días para pagar la cuota pendiente y, si no, me echarían. 

        Si llega el bono joven lo pagaré, si no, tendré que irme de Universidad y retomarlo el año siguiente pensé. 

No llegó y la Universidad me echó. Mis padres siguen pensando que estoy yendo a clases porque aún no he sido capaz de decirles la verdad. Las cuotas de los microprestamistas empezó a crecer de nuevo, sin embargo, en febrero pasó algo que nos salvó a mí y a mi mujer. Nuestro banco cambió de opinión sobre mi perfil, decidió confiar en mí y nos concedió un préstamo grande que podía pagar poquito y poco y librarme de una vez por todas de los microprestamistas. 

        Ya mismo pagarán el bono joven pensé. 

En marzo ya pagué la última cuota del micropréstamo más grande. Solo nos quedaba por pagar a mis padres, al amigo de mi padre y, ahora, al préstamo del banco junto con una tarjeta de crédito, durante los próximos cinco años. Cada mes veía como el dinero en la cuenta se acercaba de nuevo a cero y empecé a inquietarme de nuevo en abril. Este mes, nuestro casero decidió que ya teníamos que pagar también el agua (que hasta entonces no lo pagábamos y nos mandó la factura de febrero). En abril también nos toca pagar la luz, pero si pagábamos la luz y el agua, nos quedábamos sin dinero para pagar la comida de manera que decidimos no contestar al casero hasta que me ingresaran la nómina. A finales de abril, seguíamos sin tener noticias del bono joven y la cuenta llegó a cero. El día 30 de abril me ingresaron la nómina y ya tocaba pagar todo lo que tenía pendiente. Pagué a mis padres, al amigo de mis padres, el alquiler, la luz, el agua, el banco y la tarjeta de crédito.

Mi nómina no es grande de manera que no es de extrañar que, después de pagar todo esto, mi cuenta se quedó con catorce euros el día 1 de mayo. Compramos lo necesario y el día cuatro de abril la cuenta ya estaba a cero. El día cinco de mayo tuvimos de nuevo que pedir dinero a microprestamistas. He tenido que poner en venta mis posesiones en Wallapop y, si no recibo noticias pronto, tendré que pedir más dinero a microprestamistas porque el día catorce de mayo tenemos que pagar a nuestra operadora. 

Estamos a 7 de mayo y seguimos sin tener noticias sobre el pago del bono joven de alquiler en Andalucía. 


FUENTES.

  1. La Moncloa. 05/10/2021. Pedro Sánchez destaca el acuerdo para aprobar los Presupuestos de 2022, que incluyen un bono joven de 250 euros mensuales para el alquiler [Presidente/Actividad]
  2. BOE-A-2022-802 Real Decreto 42/2022, de 18 de enero, por el que se regula el Bono Alquiler Joven y el Plan Estatal para el acceso a la vivienda 2022-2025.
  3. El Gobierno insta a Andalucía a ejecutar el presupuesto del bono del alquiler joven de 2022 (lavanguardia.com)
  4. Los fondos de las CCAA para el bono joven del alquiler y el Plan de Vivienda — idealista/news
  5. Este es el dinero que destinará cada comunidad autónoma al bono joven del alquiler en 2022 (larazon.es)
  6. El bono joven del alquiler sigue sin estar activo — idealista/news
  7. Medio año después, ningún joven ha cobrado el bono de alquiler: CCAA y el Gobierno se culpan mutuamente (lasexta.com)
  8. Bono Joven Alquiler | Cómo pedir el bono alquiler joven de 250 euros | Las Provincias
  9. El bono joven de alquiler se podrá pedir en Cataluña a partir del 8 de junio | Cataluña | EL PAÍS (elpais.com)
  10. AYUDA ALQUILER JÓVENES GALICIA: Cómo pedir el bono al alquiler: requisitos y trámites para solicitarlo (farodevigo.es)
  11. Cómo solicitar el bono de alquiler para jóvenes de Asturias: plazos y requisitos (lainformacion.com)
  12. Más de 2.500 jóvenes solicitan en Extremadura el Bono Alquiler Joven (regiondigital.com)
  13. Cómo solicitar el bono de alquiler joven en La Rioja: todos los plazos y requisitos (lainformacion.com)
  14. Cómo solicitar el bono de alquiler para jóvenes en Murcia: plazos y requisitos (lainformacion.com)
  15. Las ayudas del Bono Alquiler Joven podrán solicitarse desde el 1 de agosto | El Diario Montañés (eldiariomontanes.es)
  16. Cómo solicitar el bono de alquiler joven en las Islas Baleares: plazos y requisitos (lainformacion.com)
  17. Bono de Alquiler Joven Canarias: Bono alquiler joven en Canarias: pasos a seguir para solicitar la ayuda de 250 euros al mes (eldiario.es)
  18. Los jóvenes ceutíes podrán solicitar el Bono Alquiler Joven a partir de mañana – El Foro de Ceuta
  19. Los jóvenes melillenses podrán solicitar el Bono de Alquiler Joven a partir de mañana (elfarodemelilla.es)
  20. Bono joven alquiler Castilla y León | OCU fincas y casas
  21. Convocatoria del Bono Alquiler Joven de la Comunidad Autónoma de Aragón | Injuve, Instituto de la Juventud.
  22. Hasta cuándo se puede solicitar el Bono Joven del Alquiler en Madrid (20minutos.es)
  23. Andalucía abre el 14 de noviembre el plazo para pedir el bono joven de alquiler con límite inicial de 14.000 solicitudes (europapress.es)
  24. Las CCAA optan por entregar los bonos de alquiler joven por orden de solicitud (elindependiente.com)

Comments